

THE WORLD IS HOMETHE WORLD AS HOMEAT HOME IN THE WORLD
Alegre, libre y vagabundo – este es el espíritu de URBANA, la nueva galería de inspiraciones milk shake. Navega entre las imágenes de una aventura que expresa entusiasmo en cada look, entre texturas brillo, colores vívidos y brillantes, cortes suaves y elegantes. Si quieres dar un giro a tu look y amas la moda, si la sencillez forma parte de ti, milk shake te invita a perderte en los caminos de una belleza desenfadada, que le sonríe a la vida en cualquier latitud.
Un paseo entre lenguajes
Urbana se inspira en un estilo de vida libre, nómada y confiado, que elige expresarse en las ciudades. Hemos recuperado algunos textos y películas para estimular tu curiosidad sobre la forma en la que este estilo de vida ha nacido y se ha difundido. Sumérgete en la corriente y navega con este mapa para descubrir un mundo de libertad, espacios abiertos e imaginación.
ON LIBERTY
Ensayo, John Stuart Mill, 1859
Contra el conformismo, el primer texto y el más importante en defensa de la libertad. Mill sostiene que a cada uno se le tienen que garantizar tres libertades: de pensamiento y expresión, de persecución de la felicidad, de asociación, pero con una única condición: no perjudicar a los demás.
REVERIES OF A SOLITARY WALKER
Novela, Jean-Jacques Rousseau, 1782
Una novela autobiográfica de ecología de la mente, en la que pasear en una manera perfecta de contemplación para alcanzar un estado de bienestar no solo físico, sino mental también.
ON THE ROAD
Novela, de Jack Kerouac, 1957
Si amas los ritmos intensos, sigues a los rebeldes Dean y Sal en las autopistas de América y de México en este culto de los años sesenta que abre camino al mito de andar sin fin como antídoto contra el aburrimiento y los esquemas.
MODERN TIMES
Película, Charlie Chaplin, 1936
Tras años de peregrinaciones, el legendario Charlot, el vagabundo, va a trabajar en una fábrica. Una crítica tragicómica de la industrialización en la que, al final, Charlot se aleja caminando, animado a pesar de todo por la esperanza en un futuro mejor.
LEAVES OF GRASS
Poemas, Walt Whitman, 1855
Una manifestación de alegría por cada forma de vida y cada cuerpo se expresa en los cantos de Walt Whitman, poeta giróvago con una fuerza de ánimo increíble. El Homero del otro lado del charco enamorado de Nueva York y de la humanidad.
THE ESSENCE OF LAUGHTER
ibro póstumo, Charles Baudelaire, 1960
¿Desde cuándo las ciudades se consideran paisajes urbanos con su fascinación propia, diferente, pero igual que la de la naturaleza? Desde 1867, cuando el poeta maldito Baudelaire inventó la flânerie, un paseo sin rumbo por los “laberintos de piedra” de su ciudad (París en este caso), en la que se encuentran seducciones en cada esquina. En su colección de escritos se encuentran diarios, reflexiones y cartas de amor con su musa, Jeanne Duval.
INVISIBLE CITIES
Novela, Italo Calvino, 1972
Marco Polo le cuenta a Kublai Khan sobre las ciudades que ha visitado en su largo viaje. Eufemia, Tamara, Zirma y otras cincuenta y tres ciudades imaginarias son lugares de intercambio de emociones que recuerdan el atractivo de los viajes a tierras lejanas cuando la mayor parte del mundo todavía era desconocido.
PERFECT DAYS
Película, Wim Wenders, 2023
Observar las copas de los árboles, ir en bici, jugar con las sombras: esto y mucho más en la extraña película del maestro del cine Wim Wenders sobre la belleza de las pequeñas cosas hechas con esmero.
UP
Película, Pixar Animation Studios, 2009
Un anciano viudo y un chiquillo que tienen en común la pasión por la aventura parten para visitar unas cascadas latinoamericanas sobre una casa que vuela suspendida de unos globos. Una obra de arte de animación sobre los sueños que por fin se cumplen y sobre el encuentro entre generaciones diferentes.
THE DREAMERS
Película, Bernardo Bertolucci, 2003
Una oda al año sesenta y ocho parisino, a la cinefilia, a la juventud y a la utopía.
Es exaltante la escena de Eva Green, Luis Garrel y Michael Pitt que corren de la mano en las salas del Louvre, un homenaje de Bertolucci a Godard.
THE WANDER SOCIETY
Manual, Keri Smith, 2016
¿Qué hacer cuando nos sentimos enjaulados? El manual experimental del artista canadiense Keri Smith indica el vagabundeo como revolución creativa de la vida cotidiana.
THE POETICS OF REVERIE
Ensayo, Gaston Bachelard, 1960
¿Qué ocurre cuando un matemático empieza a soñar? Es posible que escriba una teoría científica sobre el ensueño. Así Bachelard explica lo que pasa en la mente cuando soñamos con los ojos abiertos y cómo nacen las imágenes poéticas.
A ROOM OF ONE’S OWN
Novela, Virginia Woolf, 1925
Un manifiesto poético dirigido a las mujeres que exhorta a luchar por la libertad, a seguir su propia inclinación, a desarrollar los talentos individuales para convertirse en las personas que ya son.
NOMADLAND
Película, Chloé Zhao, 2020
Mejor dirección y mejor película de los Oscar 2021, Nomadland cuenta de una mujer que, después del fallecimiento de su marido, se aleja del domicilio fijo y se convierte en nómada. En su viaje en caravana por los Estados Unidos encontrará a personas especiales y hará amistades profundas.
FLÂNEUSE
Ensayo, Lauren Elkin, 2017
Para ser trasgresivas, a las mujeres les basta con salir por la puerta de casa. Desde París hasta Tokio, desde Londres hasta Venecia, la historia escondida de la conquista de caminar por la calle por parte de las mujeres como símbolo de independencia.
WANDERLUST
Libro, Rebecca Solnit, 2009
Cuando entramos en contacto con los lugares, estos abren las puertas de nuestro Yo, porque explorar el mundo es una forma excepcional para conocerse. La prestigiosa Rebeca Solnit traza los perfiles de algunos de los caminantes más intrigantes de la historia, desde filósofos hasta alpinistas.
THE WALK
Libro, Robert Walser, 1920
Durante un plácido paseo nos podemos cruzar con gigantes y sirenas, con el primer amor, con criminales legendarios: con su estilo irresistible, el gran autor suizo relata los encuentros más extravagantes que le pueden ocurrir a quienes abren los ojos de la fantasía.